El cuerpo técnico Halcón no sólo piensa en River, sino sobre todo en Santos, rival en el debut en la Libertadores. La idea de Crespo es armar un equipo con titulares y suplentes en el Monumental.
Por Guido Cichello.- Llegó el momento de priorizar objetivos. En la previa el discurso era “vamos por todo”, pero la realidad marca que Defensa y Justicia además de tener un plantel acotado, tienen ambiciones futbolísticas desmedidas, las cuales hacen que el desgaste físico en cada partido sea muy grande. Los jugadores del Halcón presionan los 90 minutos, corren más que otros equipos y eso termina pasando factura. Ante Rosario Central, luego del gran desgaste físico ante Estudiantes en una noche lluviosa en La Plata, varios jugadores terminaron lesionados. David Martínez, Laba, el Cholo Benítez, Nery Cardozo y Juan Martín Lucero, trabajaron diferenciado durante toda la semana producto del desgaste físico ante el Canalla. La idea de Crespo, en circunstancias normales, era ir con lo mejor posible. Pero ante lo acontecido, es posible que meta varios cambios. Además, los que entran desde el banco de relevos, cumplen y vienen pidiendo pista, es el caso de Adonis Frias, Pancho Cerro, el Perrito Barrios, Guido Mainero y Fernando Marquez, entre otros. Nadie quiere perder terreno, por eso los que juegan quieren seguir estando y los que no, aguardan una oportunidad. El partido ante River por la Superliga, no es uno más para ellos. Es la oportunidad de enfrentar al mejor equipo de América, de visitante, ante más de 50 mil espectadores y con la posibilidad de arruinarle la fiesta. Todo el mundo futbolístico estará pendiente de éste encuentro, y por eso ningún jugador Halcón quiere perdérselo. Allí es donde aparece Hernán Crespo en acción. Tendrá la difícil misión de armar un equipo pensando en River, pero también en Santos. El hincha de Defensa quiere ganar su primer partido en la Copa Libertadores. También vencer a River en el Monumental, pero las prioridades del corazón Halcón están en el Tito Tomaghello ante el histórico Santos. Para Hernán Crespo también es una carta fuerte ir al Monumental a mostrar su curriculum, de seguir por éste exitoso camino en Varela, tiene destino en River Plate cuando Marcelo Gallardo se vaya del club. Entonces para Crespo también es un partido clave y quiere ganarlo, sin medir las consecuencias de arruinarle el título al club del cual es hincha y le debe ser quien es hoy en el fútbol mundial. Pero en ese choque de intereses debe primar su trabajo, es Defensa y Justicia quien le paga el sueldo por quien debe responder. El ex goleador de la Selección Argentino, demostró como jugador ser un gran profesional y seguramente también lo sea como DT. El del sábado será sin dudas uno de los partidos más atrayentes de la temporada. Se enfrentan dos equipos ofensivos, con ambiciones de ganar y con jugadores que le darán ritmo a una noche soñada a estadio repleto. El Halcón estará nuevamente en boca de todos, como pasó el semestre pasado peleando el título mano a mano contra otro grande de nuestro fútbol, Racing. Se vienen aires nuevos, de mucha felicidad y alegría para el hincha que deberá respirar profundo, entender que el resultado no manda, sino las emociones. Son pocos los clubes que tuvieron la posibilidad que hoy tiene Defensa y Justicia. Hay que tomar consciencia y disfrutar del deporte más hermosa del mundo.
FORMACIONES:
RIVER PLATE:
Franco Armani
Gonzalo Montiel
Paulo Rojas
Robert Rojas
Javier Pinola
Milton Casco
Enzo Pérez
Ignacio Fernández
Nicolás De la Cruz
Matías Suárez
Scocco o Pratto
DT: Marcelo Gallardo
DEFENSA Y JUSTICIA:
Ezequiel Unsain
Néstor Breitenbruch
Juan Gabriel Rodríguez
Adonis Frias
Edison Duarte
Nelson Acevedo
Benítez o Cerro
Camacho o Cardozo
Roberto Botta o Barrios
Mainero o Pizzini
Lucero o Marquez
DT: Hernán Crespo
Día: 29/02/20 Hora: 19.40
Árbitro: Fernando Echenique
Cancha: Monumental de River