TARUMÁ 2017: Música, cuentos y artes plásticas en «La Conurbana

0
Compartir

La primer reunión del año, del Tarumá literario se llevó a cabo, como es costumbre el tercer sábado de marzo, en las instalaciones de «La Conurbana», con la presencia de músicos, escritores y una interesante muestra de arte francés de la señora Hilda Rivas, quien en la técnica  denominada «arte francés», realiza  un trabajo tridimensional, que involucra papel, y elementos disecados, logrando una grata impresión en quienes lo contemplan. La participación de un curioso «ensamble» musical que se ensambló ante la vista de los presentes, lograron sorprender interpretando variados temas con piano (Hernán Tabucchi) guitarra y voz ( Miguel Angel Roldán) y saxo (Natalia Santone),  con gran simpatía de esta última, y abriendo paso a Sergio Quiroga, con las canciones populares que nunca pasan de moda, por bien entonadas  y por su valioso contenido. Abrió la lectura de poesía, Mariel González, breve, nostálgica, pero buscando siempre las palabras para demostrar amor y agradecimiento. La señora Sara Rodriguez brindó al concurrido auditorio, una canción y un cuento, que luego aclaró, pertenece a         . Leonardo Bruzzonne ofreció poemas y canciones de su autoría, Elvira Viera emocionó a todos con un improvisado párrafo, sobre el papel de los artistas en las instituciones pequeñas y sin fines de lucro como la que los albergaba en ese instante, y una bella reflexión en forma de poema  que involucraba los males de este comienzo de siglo y las perecederas ambiciones de algunos de sus personajes. Como siempre romántico Eduardo Seminara,  dándole paso al humor de Cacho Suárez, con la nota divertida de sus cuentos del barrio. Vilma Cardozo evocó la niñez en su provincia natal, y Gabriel Juárez, interpretó con grandilocuencia una invocación satanica  cuya graciosa moraleja podría ser «no se puede confiar en el Diablo, siempre hace trampa». Cerro el evento con el encanto de las canciones populares que todos llevamos en el recuerdo, y acompañándose con guitarra, la señora Gloria Vega. Programando el evento de abril, Zulma Olivetta, anunció para abril nuevos invitados, recordando a los presentes que este encuentro, como siempre abierto a todos los que deseen expresarse artísticamente, se llevará a cabo el  día 15 de dicho mes, a las 18.30 hs. en «la Conurbana» (Avda. del Trabajo 731), mencionando también que comienzan los talleres abiertos de Teatro, Dramaturgia y guión, Cine y video comunitarios, Expresión corporal y Guitarra, habiéndose suspendido el de Tango hasta nuevo aviso., se informó desde la institución.

Comentarios

comments

Compartir